Solicitud de Título  |  Agregar a mi estante electrónico  |  Reserva anticipada  |  Localizar  |  Guardar o enviar por correo  |  Guardar en servidor  | 
 |  Solicitud de adquisición  |  Solicitud de PIB  

Vista completa del registro

Seleccione un formato: Formato estándar Tarjeta catalográfica Cita bibliográfica Nombre de etiquetas Campos MARC
Registro 1 de 1 No Previous Record   No Next Record
No. sis.   000046057
Tipo de material   Libro
Clasificación   Link658.3 / M5171f
Autor principal   LinkMelamed, Alejandro.
Título   LinkEl futuro del trabajo y el trabajo del futuro
Area de Publicació   LinkBuenos Aires : Editorial Planeta, 2017.
Descripción   432 páginas
Series   ( Paidós empresa)
Idioma   Español
Bibliografía   Referencias bibliográficas
Contenido:   Para qué trabajamos. Las tendencias que estan cambiando al mundo. La sociedad postprofesional. Las nuevas formas de trabajo. Relaciones laborales 4.0. Tecnologías exponenciales. Organizaciones exponenciales. Vómo prepararnos para el futuro
Resumen   Suele decirse que el futuro es volátil, incierto, complejo y ambiguo: vivimos en un mundo “VICA”. En este contexto, la concepción del trabajo ha evolucionado a la zaga: es imperioso revisar viejas concepciones. Varios estudios predicen que la tecnología destruirá puestos de trabajo. Sin embargo, se espera que para 2020 el 80% de la humanidad esté conectado a través de sus teléfonos móviles. La clave estará entonces en resignificar el empleo hacia la empleabilidad, la habilidad de tener un empleo de manera sustentable. El incremento de la expectativa de vida, la irrupción de la mujer en el mundo laboral, la integración de nuevas generaciones, la globalización, la híper concentración urbana y la aparición de otros modelos de negocios están transformando las industrias. Con ello, una infinidad de nuevos trabajos asoman, generando oportunidades. Así como en 2006 no existían los desarrolladores de apps, ni los analistas de Big Data ni los ingenieros para automóviles sin conductor, en el futuro cercano habrá fabricantes de partes del cuerpo humano, granjeros para ganado genéticamente modificado y cirujanos de aumento de la memoria. No estamos lejos de ello. Es la revolución 4.0. Es aquí y ahora. La inteligencia artificial, la computación exponencial, la robótica, la biología digital y la nueva medicina, las neurociencias, la nanotecnología y la impresión 3D son algunas de las maneras de acercar ese futuro tan promisorio. Las tecnologías exponenciales son la llave del futuro, puesto que posibilitarán el acceso a millones de personas a una multiplicidad de recursos inimaginados hace unos años atrás. Este libro está orientado a fortalecer los lazos de una cada vez más necesaria conexión intergeneracional. Para 2020, se espera que casi la mitad de la fuerza laboral en Latinoamérica sea millennial. Quienes se enojen con las nuevas maneras de vivir la vida y con las nuevas tecnologías están perdiendo una enorme oportunidad
Tema - Otros   LinkAmbiente de trabajo
  LinkMercado laboral
  LinkEmpleados - Efecto de las innovaciones tecnológicas
  LinkPsicología industrial
  LinkWork environment
  LinkLabor market
  LinkEmployees - Effect of technological innovations on
  LinkPsychology, Industrial
Existencias   Biblioteca CentralLibrary Info

Escoger Formato: Formato Estandar Tarjeta Catalográfica Cita Nombre de Etiquetas Etiquetas MARC

No Previous Record   No Next Record


Finalizar sesión - Preferencias - Comentarios - Ayuda - PIB - Ex Libris - Hojear - Buscar - Lista de Resultados - Búsquedas Anteriores - Base de Datos